sábado, diciembre 30, 2006
A Song To Be Sung
viernes, diciembre 22, 2006
Through The Looking Glass

Han pasado varios días sin poder actulizar en condiciones el blog y comentar algunas novedades importantes relacionadas con la película. En otras circunstancias esta asusencia podría achacarse a cierta pereza, pero lo cierto es que mi falta de tiempo es alarmante, los minutos y las horas se están convirtiendo en el bien de primera necesidad más caro de adquirir en Tokyo.
El último capítulo del drama En busca de una actriz desesperadamente nos dejaba colgados y con pocas espectativas de hallar a corto plazo un reemplazo solvente para interpretar el papel principal. Todo eso cambió hace una semana cuando recibimos una repuesta positiva de la actriz que protagonizará esta aventura cinematográfica, Kinuko Kato (amiga de nuestra todoterreno Fumiko). Fumata blanca. La no tan buena noticia es cierta cláusula relacionada con las escenas de sexo que vamos a filmar (de las que ni siquiera me había planteado rodar desnudos) que la agencia que representa a la actriz me ha tirado encima como un muro de hormigón. Digamos que vamos a tener que hacer alguna que otra virgería para que lo que está escrito en el guión no quede desvirtuado. Lo cierto es que Japón aún sigue siendo una nación pudorosa en relación al sexo, al menos en su fachada, ya que que la pornografía (de la que esta película no podía estar más alejada) tanto audiovisual como impresa está a la orden del día en cualquier rincón de la ciudad. Pero no hay que olvidar que éste es su país y son sus reglas. Nosotros somos unicamente invitados.
Mañana empezamos el rodaje. Dos meses largos han pasado desde que la maquinaria se puso en marcha y ya apetece gritar eso de Acción! y ver cómo todo cobra vida. El camino a seguir está marcado. Mañana pasaremos a traves del espejo, y esperemos encontrar alguna que otra maravilla. Al acabar la jornada beberemos juntos y el sombrerero loco servirá sake. Ganbatte! 頑張って!!
viernes, diciembre 15, 2006
Suddenly Something Has Happened To Me As I Was Having My Cup Of Tea

Escribo esta entrada horas antes de que mi amigo Dani (el otro) aterrize en tierras niponas. Espero que tenga un buen viaje. Estoy seguro que lo pasará bien por aquí y nos será de gran ayuda. Yokoso Nippon!!
Como ya sabéis andamos a la búsqueda de una actriz para interpretar el papel principal en nuestra película tras el abandono del barco que sufrimos hace unas semanas. Ayer fue un día raro. Un conocido mío australiano que es representante de actores me pasó el contacto de una posible actriz. Tras hablar con ella nos pusimos de acuerdo en tomar un café en Omotesando y charlar acerca de la película. La reunión no duró mucho. Básicamente hay dos inconvenientes para que la supuesta actriz no participe en este proyecto: el primero y rotundo es que realmente jamás ha tomado una clase de actuación, lo cual limitaría "un poco" su interpretación; el segundo motivo, su apretada agenda de supermodelo la tiene atada para el próximo medio año. Sí, ayer de la manera menos inesperada y accidental conocí a la que es posiblemente la top model más famosa de Japón, cuya cara y cuerpo sale en el 90% de las portadas y reportajes de las revistas de moda niponas (omitiré su nombre para preservar su privacidad). Mi ignorancia de gaijin me hizo completo desconocedor de quién tenía delante, lo cual de alguna manera jugó a mi favor, ya que puede afrontar el encuentro de forma neutral y objetiva. Todavía hoy no llego a comprender el fin de poner en contacto a tal celebridad con un grupo de cineastas guerrilleros cuyo presupuesto de producción equivale al gasto diario de cosméticos de la modelo. Yo peleando por hallar una persona corriente con dotes interpretativas y en cambio me topo con alguien por quien suspiran millones de nipones. Es un mundo extraño.
Pero no todo está perdido. Hoy, después de una jornada intensa de rodaje de planos de ambiente y conseguir algunas tomas estupendas de la ciudad de Tokyo desde lo alto del edificio del ayuntamiento, Fumiko (del equipo técnico) me presentó a una amiga suya que lleva más de una década en el mundo de la interpretación, haciendo teatro, musicales y algún programa para canales de televisión. El encuentro fue bueno, distendido, con acercamiento de posturas, que dirían los políticos, y realmente es una muy interesante opción para el papel principal. Si finalmente acepta participar en la película, creo que ambos habremos acertado. En todo caso, y vista la experiencia previa, no debemos detenernos, y el próximo lunes visitaremos una escuela de actores, fuente de futuros talentos. Dedos cruzados y tocando madera.
miércoles, diciembre 06, 2006
Let's Go Underground
Anteayer fue un día intenso, atareado, y con un contratiempo que nos dió un pequeño bajón. Tras una reunión matinal en una de las aulas de la Universidad Waseda -nuestro cuartel general- para concretar planes de rodaje y localizaciones, parte del equipo técnico (Lara, Eddie, Mikala y un servidor) nos fuimos a comer unos ramen (tallarines) picantes que aún no había tenido el placer de degustar. Tras el almuerzo nos desplazamos a Shinjuku, uno de los mayores distritos de Tokyo, famoso por su barrio de clubs nocturnos y ambiente Yakuza (el Kabukicho) del que todavía recuerdo una buena juerga el año pasado con un par de amiguetes franceses. Anyway. En Shinjuku nos esperaba Junshin, uno de los actores principales, a quien le entregamos el guión corregido al japonés (gracias Juan e Ikuko). La mala noticia vino cuando la actriz que habíamos elegido para el papel principal nos dijo que le echaba para atras cierto tipo de escenas y iba a ser capaz de hacerlas. Sinceramente, si alguien que pretende hacerse una carrera en el mundo de la interpretación no es capaz de implicarse emocionalmente 100% se equivoca totalmente de profesión. Tras hablar con ella dijo estar dispuesta a reconsiderarlo, y le he dado un par de días de reflexión para que caiga en su error, pero ciertamente en este momento la veo más fuera de la producción que dentro. Ojalá me equivoque y sólo haya sido un momento de incentidumbre y pánico temporal. En todo caso ya estamos moviéndonos para encontrar un posible reemplazo. Estas cosas pasan, en la mayoría de ocaciones para bien, y si no que se lo digan a Harrison Ford, a quien le llego el papel de Indiana Jones de rebote. Tal vez debería echarme yo también a la calle con una vaca.
Finalmente se hizo la luz... bueno, quizá ya era demasiado tarde.
A Woman In Trouble

Si alguien tiene la osadía a preguntarle a David Lynch de qué narices trata su nueva película, es probable que le espete algo así: "De una mujer en peligro". Sobran las palabras. Genio y figura.
Y para todos los que aún duden de la genialidad de este hombre, aquí tienen un vídeo en el que Lynch se echa a la calle con una vaca y un poster de Inland Empire con el que promociona la interpretación de Laura Dern (no me quedan uñas que morder hasta el estreno). Recuerdo que en su momento utilizó las críticas negativas a Lost Highway como reclamo y excusa para ver su película.
David, te queremos. Y a la vaca también.
miércoles, noviembre 29, 2006
Night And Day


miércoles, noviembre 22, 2006
domingo, noviembre 19, 2006
Acrobat

Ya ha pasado mes y medio desde mi vuelta a Tokyo y las cosas van bastante encaminadas; o eso quiero pensar. Enfrentarse a una primera película es un acto de fe, un salto acrobático del que no sabes si la red aguantará, y a menudo un mismo pensamiento se te cruza por la cabeza con letras bien grandes y luminosas, No la cagues!. Hay que estar alerta pero no sentir miedo; lo que realmente asustaría sería no tener una meta.
Reunir a un grupo de cineastas solvente y con la suficiente determinación y compromiso para llevar a cabo un proyecto cinematográfico no es tarea fácil. Para esta película creo que voy a tener suerte, empezando por los colaboradores más cercanos, Dani Lebowski (Tokyo te reclama), Lara, David, Juán, así como nuevos e interesantes entusiastas que desarrollan a su vez sus propios trabajos audiovisuales en Japón. Tampoco me quiero olvidar de aquellos que me han mostrado su apoyo y deseado los mejores resultados, Mr. Randal e Iván, ambos también realizadores. Y por supuesto, huelga decir que la familia y amigos varios son un base indispensable en la que siempre nos apoyamos.
La próxima semana va ser una de las más cruciales en la fase de pre-producción en la que nos encontramos. En primer lugar, el miércoles 22 llevaremos a cabo unas audiciones en la Universidad Nishi Waseda, de las que con mucha probabilidad saldrá el reparto final. La respuesta que hemos tenido en cuanto a talentos interpretativos ha sido buena, teniendo en cuenta que partíamos de cero y el proceso de dar a conocer un proyecto en un país que no es el tuyo y en una lengua que no dominas siempre es arduo. De nuevo, tanto la ayuda prestada por Lara como Ikuko han sido determinantes. Para el rol principal, presente en todas y cada una de las escenas del guión, hay varias candidatas cuyo perfil podría encajar. Es el papel que más me preocupa, el más complejo y el que seguramente decida la calidad final de la película. Yo tengo una corazonada acerca de quién podría llevarse el gato al agua, pero prefiero esperar a ver las pruebas. Les haremos hasta un test Voight Kampff si es necesario.
Por otro lado, debemos cerrar un equipo técnico que sea la base del rodaje. En este aspecto, el nivel de interés suscitado ha sido también bueno, incluso por parte de otros realizadores. En los sucesivos días nos reuniremos con estas personas para conocernos mejor y repartir tareas.
El cable comienza a tensarse y damos nuestros pimeros pasos sobre el vacío. La idea es no mirar hacia abajo.
viernes, noviembre 17, 2006
Passion And Warfare

Recientemente ha sido publicada su biografia oficial de la que pueden extraerse más de una lectura interesante y esclarecedora, las cuales el propio Jackson espera que sirvan para inspirar a las jóvenes generaciones. Todos a tomar nota.
"If there is any way to inspire younger people and get them making movies with their DV cameras, and they are the future of film, then it's a hopeful thing." (Si hay algun modo de inspirar a los jóvenes -que son el futuro del Cine- a que cojan sus cámaras de DV y hagan películas, entonces merece la pena).
"It's always difficult but I think that's natures way of sorting the real film-makers out from people who just like the idea of being a film-maker, and the glamour and the glitz and the money . That's a great way to sort out the men from the boys." (Siempre se hace duro, pero también es la manera natural de encontrar a los verdaderos cineastas entre aquellos a los que simplemente les atrae la idea de ser director, el glamur que lo rodea y el dinero. Es lo que marca la diferencia entre un crío y un hombre).
"To succeed in the industry people had to persevere for years, spend a lot of their own money and persuade their friends and family to help." "It's the tenacious people who succeeded, with a certain amount of luck." (Para lograr funcionar en la industria hay que perseverar durante años, invertir un montón del propio dinero y persuadir a los amigos y familiares para que colaboren. Es la gente tenaz la que logra el éxito, ayudado de ciertas dosis de suerte).
Para conocer más la obra del antaño orondo director, se puede visitar su club oficial de fans, The Bastards Have Landed!
lunes, noviembre 13, 2006
The Motorcycle Boy Reigns
El nivel artistico y emocinal alcanzado en Rumble Fish supone una de las cumbres de su director, y después de dos décadas la película sigue estando intacta, al igual que la estupenda música compuesta por el ex-Police Stewart Copeland. Don't Box Me In es uno de los temas principales del film y cuenta con la colaboración en el apartado vocal de Stan Ridgway.
Gracias a Mr. Randal por el hallazgo. He aquí un momento para la nostalgia saludable y el disfrute.
domingo, noviembre 05, 2006
Don't Try Suicide


El Jukai es un frondoso parque nacional del que -se dice- si uno se adentra en su interior no será capaz de regresar. Su amplia extensión, el entramado de árboles y suelos traicioneros (llegan a formarse mantos inestables de ramas y hojas que funcionan a modo de arenas movedizas) hacen de éste un lugar peligroso para el viajero ocasional desprovisto de la equipación necesaria para sobrevivir a la experiencia. Las brújulas son practicamente inoperantes en su interior y los caminos se confunden, por lo que hay una alta probabilidad de sucumbir al pánico y perderse para siempre. Cuerdas, linternas y baterías de recambio, teléfonos móviles, bebida y comida, y cualquier utensilio que pueda facilitar la identificación de una ruta son esenciales. Por este motivo, el Jukai es uno de los lugares elegidos por aquellos que desean quitarse la vida. Una muerte segura.


Entre la espesura del Jukai nos podemos encontrar con restos de ropa y objetos personales -mochilas y reproductores de CD, móviles rotos- así como sogas de todo tipo (cuerdas, bolsas de vinilo, cinturones de kimonos...) y montones de tabletas de pastillas vacías rodeadas de botellas de alcohol, una combinacion letal.


Pero también existe un momento para la esperanza, aquel en el que la reflexión lleva a vida, cuando algunos de los que se adentrar en el Jukai con la intención de morir, regresan a sus casas. En unos buzones blancos colocados para el caso, pueden depositar su testimonio a fin de que sirva a otros como motivo de consideración.

Por todas estas razones, al Jukai se le conoce como bosque fantasma, y su visita está desaconsejada. Los secretos y las vidas de aquellos que han muerto y que guarda en su interior deben descansar, al menos, en paz.


En este blog abogamos siempre por la vida. Vivir, y a ser posible, rodando.
lunes, octubre 30, 2006
Bicycle Race

La película está dirigida por Tadakazu Takahashi, curtido durante varias décadas en el mundo de la publicidad, y que hace su debut en el largometraje con una sencilla historia retratada en un diálogo que le espetan al protagonista: "Pedalea, con todas tus fuerzas!". Tetsuo es un trabajador de una factoría de acero que hace veinte años se vio obligado a abandonar el ciclismo profesional a causa de una grave lesión. Repentinamente, una mañana su cerebro comienza a ser amartillado por unas invisibles campanas que le impulsan a dejar su trabajo y mujer, y a robar una bicicleta tras otra con las que emprende un catártico viaje de 7 días a través de paisajes nevados y llanuras desérticas del norte de Japón.
El atormentado personaje principal está interpretado de manera portentosa por Tetsuta Sugimoto, cuya presencia a lo largo de todo el visionado es titánica, no solo por el esfuerzo físico que desarrolla, sino por la destreza que requiere transmitir un torbellino de emociones encontradas a lo largo de 104 minutos sin apenas pronunciar una palabra. Completan el reparto un elenco de variopintos personajes, donde destacan una joven disfrazada de Kappa, una prostituta maltratada por la Yakuza y un antiguo cronista deportivo.
Visual y narrativamente el film es una delicia. Si tuviera que buscar alguna propuesta de similar temática y calado emocional me remontaría a Una Historia Verdadera de David Lynch, y creo que no sería descabellado.
Nihon no jitensha dorobou se estrena comercialmente en Japón el 1 de Diciembre.
martes, octubre 24, 2006
All Around The World

El pasado martes día 17 tuvo lugar en el Super Deluxe de Roppongi el festival mensual de vídeo digital que organiza Quick Flick Wold , una red global de realizadores que exponen sus últimas creaciones audiovisuales ante un entusiasta público de artistas y aficionados a las artes digitales. Lo que premia ante todo es la creatividad y las ganas de aprender, no importa cuáles sean tus medios. Uno de los anfitriones de la velada fue el realizador Rob Moreno, quien presentó a su vez un cortometraje de cosecha propia. Por allí nos dejamos caer Lara (Jefa de Producción en Japón y Ayudante de Dirección) y yo, al principio expectantes, finalmente entusiasmados, sobre todo por ambiente festivo y el buen rollo "cinematográfico" que se respiraba. Nos recibió una performance de una artista japonesa buceando entre diminutas bolas blancas, dentro de una no menos diminuta bañera hermética al más puro estio Houdini. La actuación era proyectada en tres pantallas gigantes situadas en las paredes del reciento. Un grupo de Dj's amenizaron la velada con un variado repertorio musical de lo mas ecléctico .
Finalmente comenzó la exhibición de los cortometrajes, cuya duración va desde 15 segundos a 4 minutos. El tema conjunto de esta edición fue Invisibilidad, premisa a partir de la cual los realizadores plantearon diferentes historias, algunas más conseguidas que otras, en donde hubo cabida para el drama, la comedia e incluso la acción.
Para su próxima cita, Quick Flick World en Tokyo proyectará los cortos del mes pasado exhibidos en las distintas ciudades del mundo donde se realiza el evento (San Pablo, Berlín, Barcelona, Mexico DF, New York, Mumbay, Londres y Buenos Aires), además de las nuevas experimentaciones visuales y sonoras cuyo nexo común será La Suerte. Todos aquellos que quieran participar con sus creaciones pueden ponerse en contacto con David, otro de los organizadores, a través de su correo electrónico david@qfworld.tv antes del día 10 de Noviembre. El formato a proyectar deberá estar en DV NTSC Japan.
Qué la suerte, nunca mejor dicho, os acompañe!
jueves, octubre 12, 2006
For The Movies

Del 21 al 29 de Octubre se celebra la decimonovena edición del Festival Internacional de Cine de Tokyo, festival que va adquiriendo una cierta solera y se confirma entre los más importantes a nivel mundial. Su principal atractivo, además de los filmes a concurso, son las secciones paralelas, en donde proyectan nuevos largometrajes venidos de todo Asia (Winds of Asia), así como exclusivos de Japón (Japanese Eyes). Este año abre fuego -precisamente- la última película de Clint Eastwood, Flags of Our Fathers, cuyo argumento gira en torno a la batalla de Iwo Jima, librada entre japoneses y norteamericanos durante la Segunda Guerra Mundial. El festival también presenta el nuevo trabajo del maestro Yoji Yamada, Love and Honor, y de los siempre interesantes directores Ruyichi Hiroki y Shinji Aoyama.
Entre las proyecciones especiales encontramos las esperadas The Fountain, de Darren Aronofsky, y El Perfume, basada en la conocida novela homónima.
Para los que quieran asistir a los pases de la películas, pueden hacerlo reservando por anticipado sus entradas a través de la web oficial (enlazan con Ticket Pia). El grueso de los largometrajes serán proyectados en los TOHO Cinemas de Roppongi Hills y el Bunkamura Orchard Hall de Shibuya. Por mi parte, haciendo uso de un jugoso pase de prensa, intentaré ver tantos filmes como el cuerpo aguante, y colgar alguna reseña destacada.
miércoles, octubre 11, 2006
Modern Way

JVC GY-HD101 es la cámara con la que rodaremos un largometraje en Tokyo. Algunas de las características técnicas de este camcorder Pro-HD de 3-CCD son el grabado progresivo en Alta Definicion a 24 frames por segundo, formato 16/9 nativo, foco manual con asistente, lentes intercambiables, sistema de compresión de imagen MPEG-2 y dos entradas de audio XLR.
La revolución digital plena en el Cine aún está por llegar, sin embargo no son pocos los que ya han decidido dar el paso y apostar por las nuevas tecnologías de HD, acabando así con el mito del celuloide como único medio de expresión cinematográfico profesional. La lista, encabeza por pesos pesados como Michael Mann (Collateral) o Francis Ford Coppola (Youth Without Youth), aumenta cada año. El último en sumarse ha sido David Lynch (Inland Empire). En Japón, un puñado de directores independientes llevan haciendo uso del sistema digital para sus propuestas cinematográficas desde hace tiempo. Pronto llegarán más adeptos.
Ya no hay excusa. Si el presupuesto es reducido, o si simplemente quieres hacer uso de la flexibilidad en rodaje que permite el HD, hazlo digital.
martes, octubre 03, 2006
Come On Pilgrim
Vivir rodando, de eso trata.